Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Administrar cookies

Términos del servicio y funcionamiento

Juego en Equipo es una plataforma web de información deportiva no oficial sobre competiciones de fútbol base. Actualmente se encuentra en fase beta.

Se trata de una web pensada para que los propios protagonistas de las competiciones tomen el control de la misma, respetando la normativa española respecto al registro de menores en plataformas web, fijado en 14 años. De este modo, la mayor parte de la información que genera nuestro sitio web no es oficial, sino subjetiva. Los menores de 14 años pueden participar como jugadores, pero necesitarán el permiso de sus padres o de un tutor legal para controlar sus datos en nuestra web. Teniendo en cuenta esto, a continuación definimos los actores principales de la plataforma:

  • Jugadores:

    • Tendrán que estar en la franja de edad que marca la competición a la que se deseen inscribir. Si son menores de 14 años, necesitarán el permiso de sus padres o tutores. Mayores de 14 años podrán inscribirse libremente.
    • Necesitarán subir una imagen suya de espaldas y con la primera camiseta oficial del equipo donde se pueda apreciar su dorsal. Igualmente es conveniente que marque con los dedos de las manos la unidad de su número de dorsal. Si su dorsal es un 17, deberá indicar en la imagen de espadas un total de 7 dedos indicando la unidad de su dorsal. En el caso de que su dorsal sea un 4, pues 4 dedos simplemente.
    • Cada jugador deberá validar al resto de integrantes del equipo, que también habrán tenido que subir una imagen en las mismas condiciones. Existe un cierto número de validaciones erróneas a partir de la cual se entiende que alguien ha podido suplantar la identidad en compañero de equipo. En ese caso se puede iniciar un proceso de denuncia para expulsar a ese usuario.
    • Tienen la posibilidad de registrar los siguientes datos:
      • Datos que generen por partido: goles, asistencia, pases, faltas, tiempo de juego...
      • Valoración subjetiva de estadísticas propias, de compañeros de equipo y de rivales: velocidad, disparo, resistencia, regate....
      • Valoración subjetiva en forma de notas de cada elemento de un partido: compañeros, rivales, entrenadores, árbitros, instalaciones.
      • Una vez que el sistema tenga un número suficiente de datos podrá mostrarles individualmente y de forma privada la media de las estadísticas y las notas que todos los usuarios han hecho sobre sí mismo.
  • Entrenadores:

    • Tienen la tarea de validar a todos los jugadores del equipo según la imagen que cada uno ha publicado.
    • Igualmente tienen la obligación de subir una imagen que los identifique de cara al resto de jugadores del equipo, que a su vez tendrán que validarlo al reconocerlo como entrenador. Un ejemplo podría ser una imagen de espaldas en el vestuario del equipo.
    • También será necesario que aporten alguna documentación oficial de su título de entrenador. Esto puede ser útil para su validación por parte de árbitros o administradores de la web.
    • Respecto a los datos que podrá introducir en la plataforma:
      • Supervisión de todos los datos introducidos por cada jugador en cada partido. A partir de los datos introducidos por cada jugador, el entrenador podrá hacer correcciones si lo estima oportuno, aunque no sobreescribirán los datos aportados por cada jugador.
      • Valoración de cada integrante de un partido si lo estima oportuno: jugadores propios y rivales, entrenador rival, árbitro, instalaciones y a los propios equipos como tal en su conjunto.
  • Árbitros:

    • La labor de los árbitros es fundamental y tienen la mayor autoridad en la web para marcar los resultados de cada partido y los datos oficiales.
    • La información que pueden introducir en la web:
      • Datos de cada partido, incluyendo el resultado, los goles y las tarjetas. Podrán crear actas del partido que se consideren definitivas como resultados oficiosos.
    • Al igual que los jugadores y los entradores, necesitarán subir una imagen pública para que los jugadores y entrenadores de cada partido lo validen como árbitro del partido.
    • Al marcar la oficialidad de los resultados en la web, necesitaremos también alguna imagen de un documento que les acredite como árbitros y que será validada por administradores de la web.
  • Usuarios y aficionados:

    • Podrán introducir los siguientes datos en la plataforma:
      • Subir calendarios de competiciones: deben seguir las normas para que la plataforma pueda incorporar la información. Se trataría de un archivo en formato JSON donde aparezca la información de la competición que quieren subir. Los administradores de la web verificarán los datos y notificarán al usuario en caso de que su calendario haya sido aprobado.
      • Editar la información de cada competición mientras no se hayan registrado el número suficiente de árbitros y entrenadores en la citada competición. Una vez que haya un número suficiente de administradores locales de la competición, dejarán de poder editar los resultados.
      • Introducir notas subjetivas a cada integrante de un partido: jugadores, entrenadores, equipos, árbitros, instalaciones
      • Introducir estadísticas subjetivas de cada jugador: velocidad, regate, visión de juego, etc...

Normas en la comunidad

Todo el contenido publicado en la web debe seguir unas mínimas normas éticas de respeto y tolerancia. Cualquier contenido que pueda resultar hiriente hacia algún colectivo o persona podrá ser retirado.

Brindamos la posibilidad de que cada competición sea gestionada por todos los interesados en ella, ya sean jugadores, entrenadores, árbitros o aficionados. Y esperamos que se cree un ambiente comunitario que vaya aumentando con el paso del tiempo. No obstante, existen procesos de disputa en varios casos:

  • Edición de resultados de un partido
  • Apropiación indebida de la identidad de un jugador, entrenador o árbitro.

En estos casos se puede abrir un proceso de disputa entre la persona que denuncia algo y aquella que es responsable de lo publicado. Inicialmente hay un proceso de diálogo con un número de determinado de pasos para solucionarlo, a partir de lo cual la disputa quedará cerrada para los propios interesados y un administrador podrá tomar cartas en el asunto, sancionando a alguno de los intervinientes en la disputa o a los dos al mismo tiempo. La sanción puede ser desde una suspensión temporal en la plataforma hasta su expulsión en ella.